Publicado por
Irene
Moreno
Logopedia
,
Logopedia Infantil
Comentarios 0

¿Cómo elegir al mejor logopeda infantil? ¿Cuándo acudir al logopeda y por qué? ¿En qué puede ayudar el logopeda infantil a tu pequeño? Si tienes dudas, las resolvemos todas en este artículo.
Los secretos de una voz sana y brillante: consejos de un otorrinolaringólogo para cantantes
Publicado por Virginia Moreno Voz Comentarios 1
Si trabajas con tu voz, sabemos que mantenerla siempre a punto no es tarea fácil. Por eso es tan importante confiar en profesionales como otorrino y logopeda, que estén especializados en la voz. Aquí te dejamos algunos de los secretos y consejos para una voz sana y brillante.
Tartamudez en adultos: síntomas, causas y tratamiento
Publicado por Lucía Bórnez Psicología , Psicología Adultos Comentarios 8
La tartamudez es un trastorno del habla que puede afectar a adultos. Este artículo cubre sus síntomas, causas y tratamientos efectivos. La logopedia y la terapia cognitivo-conductual son algunos de los tratamientos disponibles. Es importante buscar ayuda profesional para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. Con la ayuda adecuada, la tartamudez en adultos puede ser controlada y superada.
Cómo mejorar tu dicción al hablar
Publicado por Glaucia del Burgo Voz , Logopedia , Logopedia Adultos Comentarios 2
Aprende las técnicas y ejercicios necesarios para mejorar tu dicción y hablar con claridad. Mejora tu habilidad verbal y asegúrate de una pronunciación correcta.
Ansiedad normal vs Ansiedad patológica
Publicado por Lucía Bórnez Psicología , Psicología Adultos Comentarios 0
Explorando la ansiedad patológica: síntomas, causas y tratamientos
5 ejercicios para corregir la velocidad del habla o taquilalia
Publicado por Irene Moreno Logopedia , Logopedia Infantil , Logopedia Adultos Comentarios 6
Aprende a controlar tu habla rápida con estos 5 ejercicios específicos para corregir la taquilalia. Mejora tu capacidad de comunicación y reduce la tensión en tus relaciones sociales con este tratamiento logopédico.
Dislexia: Qué es, cómo identificarla, síntomas y ejercicios
Publicado por Irene Asenjo Logopedia , Logopedia Infantil , Logopedia Adultos Comentarios 1
La dislexia se relaciona con ciertos genes que suelen afectar la manera en la que el cerebro procesa la lectura y el lenguaje.
Si quieres saber qué es la dislexia, cómo detectarla y cuál es la mejor forma de ayudar a tu hijo o hija, ¡Te lo contamos!
4 cosas que no decir a una persona con depresión
Publicado por Laura Tamés Psicología , Psicología Adultos Comentarios 6
Te explicamos 4 errores habituales al intentar “animar” a una persona con depresión. También te damos algunos consejos para hacer planes y para sobrellevar tú mism@ esta situación.
Publicado por
Virginia
Moreno
Voz
Comentarios 2

5 cosas que no hacer si estás afónico (y algunas que sí puedes hacer para mejorar tu voz). Te contamos también la relación de la afonía con el Covid, cuándo preocuparte o cuándo acudir a un profesional.
¡Hora de aprender a leer! 12 ideas para fomentar la lectura de los niños en casa
Publicado por Irene Moreno Logopedia , Logopedia Infantil Comentarios 0
Descubre por qué es tan importante la lectura y cuáles son las fases de aprendizaje. ¡Y descubre 12 juegos perfectos para trabajarla en casa! Además, te damos unas recomendaciones básicas para que a tu peque le guste el momento de leer.