¿Qué es la disartria? Descubre las causas, síntomas y tratamiento
Publicado por Glaucia del Burgo Logopedia , Logopedia Infantil , Logopedia Adultos Comentarios 0
Descubre todo sobre la disartria, un trastorno del habla que afecta la articulación y la pronunciación de las palabras. Conoce sus causas, síntomas, opciones de tratamiento y cómo mejorar la comunicación. Encuentra respuestas a tus preguntas frecuentes sobre la disartria en este completo artículo.
¿Cómo saber si un niño tiene retraso de lenguaje?
Publicado por Irene Moreno Logopedia , Logopedia Infantil Comentarios 0
¿Cómo saber si un niño tiene problemas de lenguaje? ¿Qué problema puede tener un niño que no habla? ¿Por qué mi hijo no habla?
Quizás te has preguntado alguna vez si tu hijo tiene las habilidades lingüísticas acordes para su edad: Si dice la cantidad de palabras esperada o si ya debería estructurar frases. Te lo contamos en este artículo.
Disglosia: Qué es y cómo tratarla para mejorar la capacidad de comunicación
Publicado por Glaucia del Burgo Logopedia , Logopedia Infantil Comentarios 0
Cuando empecé a trabajar en el campo de la logopedia, rápidamente me di cuenta de la cantidad de personas que sufren de disglosia y cómo esto puede afectar su calidad de vida. En este artículo te hablaré sobre las causas y tratamientos de la disglosia y cómo podemos ayudarte desde el área de la logopedia.
Publicado por
Irene
Moreno
Logopedia
,
Logopedia Infantil
Comentarios 0

¿Cómo elegir al mejor logopeda infantil? ¿Cuándo acudir al logopeda y por qué? ¿En qué puede ayudar el logopeda infantil a tu pequeño? Si tienes dudas, las resolvemos todas en este artículo.
5 ejercicios para corregir la velocidad del habla o taquilalia
Publicado por Irene Moreno Logopedia , Logopedia Infantil , Logopedia Adultos Comentarios 6
Aprende a controlar tu habla rápida con estos 5 ejercicios específicos para corregir la taquilalia. Mejora tu capacidad de comunicación y reduce la tensión en tus relaciones sociales con este tratamiento logopédico.
Dislexia: Qué es, cómo identificarla, síntomas y ejercicios
Publicado por Irene Asenjo Logopedia , Logopedia Infantil , Logopedia Adultos Comentarios 1
La dislexia se relaciona con ciertos genes que suelen afectar la manera en la que el cerebro procesa la lectura y el lenguaje.
Si quieres saber qué es la dislexia, cómo detectarla y cuál es la mejor forma de ayudar a tu hijo o hija, ¡Te lo contamos!
¡Hora de aprender a leer! 12 ideas para fomentar la lectura de los niños en casa
Publicado por Irene Moreno Logopedia , Logopedia Infantil Comentarios 0
Descubre por qué es tan importante la lectura y cuáles son las fases de aprendizaje. ¡Y descubre 12 juegos perfectos para trabajarla en casa! Además, te damos unas recomendaciones básicas para que a tu peque le guste el momento de leer.
¿Cuándo es el momento de llevar a un niño al logopeda?
Publicado por Irene Asenjo Logopedia , Logopedia Infantil Comentarios 0
Descubre cuándo es necesario acudir al logopeda y cómo puede ayudarte en la mejora de la comunicación oral y escrita. En Clínicas Áurea te explicamos cuáles son las señales que indican la necesidad de tratamiento y cómo puede beneficiar a tu salud y bienestar.
Con la comida… Sí se juega. ¿Cómo lograr que los niños coman (de todo)?
Publicado por Glaucia del Burgo Logopedia , Psicología , Nutrición , Psicología Infantil , Logopedia Infantil Comentarios 0
¿Por qué es importante que los niños jueguen con la comida? Hablamos sobre el descubrimiento de los alimentos, los límites y cómo conseguir que los niños coman de todo.
¿Qué es la disfemia o tartamudez? ¿Cómo se trata en adultos?
Publicado por Colaboración Externa Logopedia , Logopedia Infantil , Logopedia Adultos Comentarios 0
Te contamos qué es la disfemia o tartamudez, qué tipos de disfemia existen, cuáles son sus causas y cómo puede tratarse en adultos.