5 signos de alerta de dislexia

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de leer, escribir y, en algunos casos, comprender el lenguaje. Aunque se manifiesta de diferentes maneras, suele ser detectada en los primeros años escolares. Reconocer los signos tempranos de dislexia es crucial para brindar el apoyo necesario y evitar que las dificultades se agraven con el tiempo.
A continuación, te presentamos cinco señales clave que pueden indicar la presencia de dislexia y que, al ser identificadas, pueden marcar una diferencia en el desarrollo educativo de una persona.

Velocidad lenta al leer o escribir
Las personas con dislexia suelen tener dificultades para leer o escribir de manera fluida. A menudo leen más despacio que sus compañeros y muestran problemas para seguir el ritmo de la lectura o escritura, ya que les resulta complicado decodificar las palabras o construir oraciones completas.
Uniones y fragmentaciones de palabras
Un signo común es la tendencia a unir palabras que deberían estar separadas o fragmentar palabras que deberían escribirse juntas. Por ejemplo, escribir "delante" como "de lante" o "en frente" como una sola palabra. Estas dificultades reflejan problemas en la comprensión de las reglas ortográficas y gramaticales.
Inversiones de letras o números
Las personas con dislexia a menudo invierten letras o números, como escribir la "b" en lugar de la "d" o el número "6" en lugar del "9". Este error ocurre tanto en la lectura como en la escritura, lo que complica la correcta interpretación de las palabras o cifras.
Rotaciones de letras o números
Otro indicio es la rotación de letras, donde, por ejemplo, se confunde una "p" con una "q", o se voltea el número "3". Esto se debe a una confusión en la percepción espacial de las formas, que es común en personas con dislexia.
Sustituciones de letras o palabras
En lugar de leer o escribir una palabra correctamente, las personas con dislexia pueden sustituirla por otra similar, tanto en sonido como en apariencia. Por ejemplo, pueden leer "cama" como "cana" o "pero" como "perro". Esta confusión entre sonidos y grafías afecta la comprensión general del texto.
Estos signos pueden variar en intensidad, pero son importantes de observar para identificar la dislexia a tiempo y proporcionar el apoyo adecuado.
Si notas algunos de estos signos, no dudes en buscar la orientación de un profesional. Una intervención temprana puede marcar la diferencia ❤️
¿Quieres saber más? Echa un vistazo al artículo Dislexia: Qué es, cómo identificarla, síntomas y ejercicios.
Conoce más de cerca a Irene Moreno
Irene Moreno es Graduada en Logopedia por la Universidad Complutense de Madrid, especialidad en Voz. Colegiada 28/1939.
Formación específica en:
• Tratamiento logopédico y prevención en trastornos de la voz.
• Terapia miofuncional orofacial en niños y adultos.
• Psicomotricidad en educación infantil.
• Didáctica en el juego en educación infantil.
• Disfagia con gusto, intervención y tratamiento de la Disfagia.
• Alteraciones neurológicas en la comunicación y función orofacial en pacientes tras accidentes cerebro vasculares.
• Participación proyecto de investigación “Parents Views on the use of the home lenguage and the L2 in theis bilingual child” en Universidad Complutense de Madrid.
• Técnico superior de imagén para el diagnostico y médicina nuclear.
Dejar un comentario Cancelar comentario