5 ejercicios para corregir la velocidad del habla o taquilalia
Publicado por      17/01/2023     Logopedia    Comentarios 0
5 ejercicios para corregir la velocidad del habla o taquilalia

¿Qué es la Taquilalia?

La taquilalia es un trastorno del habla caracterizado por la tendencia a hablar rápidamente y en un ritmo acelerado. Puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo ansiedad, estrés, trastornos de personalidad o trastornos neurológicos. A menudo, la taquilalia es temporal y se resuelve por sí sola, pero en algunos casos puede ser crónica y requerir tratamiento.

Síntomas

La taquilalia es un trastorno del habla muy común, y a menudo es causado por ansiedad o estrés. Puede ser un síntoma de un trastorno de ansiedad generalizada o trastorno de estrés postraumático. Sin embargo, también puede ser causada por trastornos neurológicos como el trastorno de Tourette o el trastorno obsesivo-compulsivo.

Los síntomas de la taquilalia pueden incluir hablar rápidamente, hablar sin parar, dificultad para controlar el ritmo del habla, problemas para respirar o tragar mientras se habla, y dificultad para concentrarse en las palabras.

Tratamiento

El tratamiento para la taquilalia puede incluir terapia cognitivo-conductual y tratamiento de logopedia.

• La terapia cognitivo-conductual puede ayudar a las personas a identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen a la taquilalia.

• Tratamiento de logopedia puede ayudar a las personas a aprender técnicas para hablar más lentamente y con mayor claridad.

5 ejercicios para corregir la taquilalia

• Ejercicio de conteo: Este ejercicio consiste en contar mentalmente hasta 10 antes de comenzar a hablar en una conversación. Esto puede ayudar a reducir la velocidad del habla y mejorar la claridad.

• Ejercicio de respiración: Respirar profundamente y lentamente antes de comenzar a hablar puede ayudar a relajar los músculos de la voz y reducir la taquilalia.

• Ejercicio de enunciación: Este ejercicio consiste en enunciar cada palabra cuidadosamente y de forma clara mientras se habla. Esto puede ayudar a mejorar la claridad del habla y reducir la velocidad del habla.

• Ejercicio de pausa: Incorporar pausas regulares en el habla puede ayudar a reducir la taquilalia y mejorar la claridad del habla.

• Ejercicio de imitación: Imitar el habla de un locutor que hable lenta y claramente, puede ayudar a mejorar la velocidad del habla y la claridad del habla.

Es importante tener en cuenta que estos ejercicios son solo una parte de un tratamiento para la taquilalia, y es recomendable consultar con un logopeda para recibir una terapia completa y de esta manera conseguir mejorar la calidad de vida de una persona y para facilitar la comunicación con los demás.

En cualquier caso, si crees que tu hijo o hija tiene taquilalias, un problema de lectoescritura o cualquier otra dificultad, en Áurea siempre tienes una primera sesión gratuita. Creemos que esta entrevista inicial es fundamental para aclarar tus dudas, conocer al niño o niña y decidir desde ambas partes si es necesario un tratamiento de logopedia, si se debe de acudir a otro profesional o cuál es el mejor camino para el desarrollo de tu hijo o hija.

Dejar un comentario

Captcha